Las aplicaciones para móviles o apps se han convertido en una nueva y válida herramienta de transmisión cultural. Ahora que estamos en pleno verano, destacamos tres aplicaciones que puedes llevarte contigo de viaje y que podrán ayudarte a sacar el máximo partido a tu estancia.
GOOGLE ARTS & CULTURE
Google ha puesto a disposición de sus usuarios una liviana aplicación de tan solo 5 megas que oculta una extensa base de datos del ámbito del arte. La aplicación cuenta con un sencillo y práctico buscador que permite localizar obras y artistas de muchos estilos y épocas. Por ejemplo, si buscamos la obra El grito de Edward Munch encontraremos una foto del famoso cuadro y sus datos más importantes (medidas, fecha, autor, museo en el que se expone…), junto con información útil acerca del mismo. No obstante, el buscador no es infalible y puede resultar limitado en algunos aspectos.
Esta app incluye artículos breves sobre artistas, movimientos, exposiciones y obras de todo tipo que resultan muy interesantes y que aportan un valor añadido a tener en cuenta con respecto a otras aplicaciones similares. Eso sí, el grueso de la información lo encontraremos en inglés.
THE CULTURE TRIP
Una aplicación global dirigida principalmente a los viajeros curiosos que quieran conocer lo más destacado del arte, la literatura, el cine, la música o la gastronomía de su lugar de destino.
Resulta especialmente recomendable en caso de viajar a una de las quince grandes ciudades propuestas por la aplicación, como por ejemplo Barcelona, Berlín, París o Londres, pues éstas cuentan con artículos diarios de temática diversa dentro del ámbito de la cultura.
DUOLINGO
Si has pensado en viajar a París y quieres tomar unas lecciones básicas de francés, esta aplicación puede resultarte de ayuda para dar tus primeros pasos en el idioma de manera amena y divertida.
La app está estructurada en diferentes niveles y propone una amplia variedad de ejercicios prácticos. Además, su interfaz es sencilla e intuitiva, está en castellano e incluye seis idiomas para aprender: inglés, francés, portugués, alemán, italiano y catalán. Por tanto, merece la pena instalarlo y darle una oportunidad.
Además, si a la vuelta de tus vacaciones quieres formarte en cualquier ámbito de la cultura, puedes echarle un vistazo al catálogo que hemos preparado para el último cuatrimestre del año.