Por que es importante que nuestro museo este en Google Maps
La presencia de nuestro museo en Google Maps es muy importante para lograr que los visitantes nos encuentren y más teniendo en cuenta que el 80% de los usuarios realiza búsquedas online de museos en Google Maps.
Cuando los visitantes necesiten la información de nuestro museo acuden a Google Maps, y si nuestro museo aparece de modo correcto, tanto localizado en el mapa como con la información de horarios, imágenes, videos, etc lograremos que estos acudan a nuestro museo.
El alta y gestión en Google Maps es gratuito por lo cual es un canal muy rentable e importante para generar visitantes.
¿ Como hacer que tu museo aparezca en Google Maps ?
Lo primero que debemos saber es que la ficha y localización de nuestro museo en Google Maps se gestiona desde Google My Business
1- Como darse de alta
Registrarse en Google Maps es sencillo, para esto se necesita tener una cuenta de Gmail, y si no la tenemos podemos crearla de modo sencillo desde aquí.
Una vez tengamos nuestra cuenta de Gmail podemos entrar en Google My Business y podremos dar de alta y posteriormente gestionar la ficha de nuestro museo y tener así todas las ventajas que ofrece Google Maps.
2- Pasos para crear cuenta Google My Business
1. Debemos ir a esta dirección y allí nos damos de alta, accediendo mediante la cuenta de Gmail previamente creada.
2. Una vez nos hayamos dado de alta, probaremos si nuestro museo ya esta en Google Maps, haciendo una búsqueda en el buscador que nos ofrece Google My Business.
3. Si nuestro museo no esta dado de alta procedemos a introducir los datos de nuestro negocio y continuamos en las siguientes pantallas. En la última pantalla nos dirá que nos envían una carta desde Google en 10-13 días a nuestra dirección con un número para verificar nuestra autorización. Este número, una vez recibida la carta, debemos verificarlo siguiendo las instrucciones que nos indican en la carta.
4. Una vez verificado nuestro museo y pasados unos días aparecerá en Google Maps según los datos que hemos introducido.
** En el caso que ocurra que nuestro museo esta dado de alta en Google Maps y no tengamos acceso a la ficha, podemos reclamarlo a Google mediante la opción “¿Eres el propietario de esta empresa?” que se ve en la ficha del museo. Los pasos a seguir una vez hecho esto son los mismos que crear una ficha desde el inicio.
Aspectos importantes en la ficha de Google Maps
Debemos recordar lo importante que es rellenar correctamente todos los apartados, como horario, localización, accesos, sitio web,… y sobre todo acompañarlo de imágenes y videos que sean atractivos para el visitante que nos encuentra en Google Maps.
Un aspecto clave es que los visitantes nos hagan reseñas en la ficha de empresa, y para esto debemos sugerirles tras la visita a nuestro museo que lo hagan, ya que con sus reseñas traeremos a otros visitantes que puedan estar interesados en nuestro museo.
Ventajas cuando nuestro museo esta registrado en Google Maps
• Destacaremos en las búsquedas que hacen los visitantes en los mapas desde sus dispositivos móviles, siendo actualmente el 70% quienes lo hacen mediante el móvil.
• Ganaremos mucha visibilidad en Google, algo que es por otros medios es muy difícil y costoso.
• Podremos informar de la ubicación exacta del museo y eso es un factor determinante para nuestros visitantes.
• Tendremos un panel con estadísticas de cómo los visitantes encontraron tu museo desde Google Maps.
• Nos permite subir fotos y vídeos a YouTube para posteriormente colocarlos en la ficha para mejorar la información que ofrecemos.
• Podremos insertar y comunicar próximas exposiciones y que nuestros visitantes estén informados
• Permite que nuestros visitantes realicen reseñas, algo muy importante para destacar.
Ante la importancia que tiene internet en el uso diario de las personas y la búsqueda geolocalizada mediante mapas no podemos dejar pasar más la oportunidad y controlar la imagen e información de nuestro museo en la internet para lograr que sea un aliado.
1 Comment
Esta genial el articulo. Saludos.