La Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza, en colaboración con APTES y GUREAK, así como la ayuda de la Fundación Kutxa pone a disposición libre, el decálogo básico de requerimientos para el diseño de formación on line para personas con discapacidad intelectual. En este proyecto se ha desarrollado una guía básica para poder definir e impartir una formación por Internet adaptada a los requisitos de aprendizaje de una persona con discapacidad intelectual.
http://accesibilidadonline.asmoz.eus/
Hoy en día, se entiende la discapacidad como la expresión de limitaciones en el funcionamiento de la persona en un contexto social y que representa una desventaja sustancial, haciendo referencia a un estado de funcionamiento y no una condición. Así, el marco teórico se encuadra en el contexto de las cinco dimensiones del funcionamiento humano y su relación con el paradigma de apoyos.
De manera que, nos centraremos en las necesidades de apoyos que se producen principalmente en tres procesos básicos de Atención, Memoria y Percepción.
A su vez, las necesidades de apoyo han sido distribuidas en los siguientes bloques del proceso de diseño de una formación on line (teniendo en cuenta, que el diseño de los contenidos didácticos es el eje sobre el que gira el resto de elementos):
- El acceso a los contenidos.
- Moodle (Content Management System, LCMS). Ésta es una de las plataformas tecnológicas o sistema de gestión de cursos que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Se trata de una herramienta de distribución libre, estandarizada e implementada en la Fundación Asmoz, por eso se ha tomado como referencia.
- El diseño de los contenidos didácticos.
- La tutorización.
- La evaluación.
Y recuerda:
- La discapacidad intelectual no es una enfermedad mental.
- Las personas con discapacidad intelectual son ciudadanos y ciudadanas como el resto.
- Cada una de estas personas tienen capacidades, gustos, sueños y necesidades particulares. Como cualquiera.
- Todas las personas con discapacidad intelectual tienen posibilidad de progresar si le damos los apoyos adecuados.
¡Anímate! Sea cual sea tu papel en el proceso de diseño de una formación adaptada a personas con discapacidad verás cómo, a pesar de los matices, es básicamente igual a cualquier otra formación.
¡Esperamos que nuestro trabajo os permita plantearos la posibilidad de diseñar este tipo de formaciones!