
Análisis de procesos para la simplificación administrativa
25/11/2019
ARTFORMERS
04/12/2019Archivos inteligentes para ciudades inteligentes
260,00€ 220,00€
Fechas: 01/06/2020 – 03/07/2020
Duración: 20 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
Agotado
El término “ciudad inteligente”, nacido del de ciudad digital, se ha extendido en los últimos años, ampliándose a territorios, destinos turísticos o islas inteligentes. Entendido como el uso intensivo de las tecnologías para mejorar la calidad de los servicios públicos, se aplica a muchas áreas, pero rara vez a los archivos. Sin embargo, los archivos son un servicio público con una importante función: mantener en el curso del tiempo evidencia de acciones para quien la pueda necesitar, a efectos de rendición de cuentas o de memoria. El presente curso se aplica a describir algunas tecnologías emergentes, así como casos de uso en otras áreas de trabajo, que pueden servir de inspiración para traducirlas al funcionamiento de los archivos. Al finalizar el curso, los alumnos deben tener consciencia de cuál debe ser el camino de los archivos en el futuro y las herramientas habilitadoras que han de usar para conseguirlo.
OBJETIVOS
- Introducir al alumno en el concepto “Smart” y cómo puede ser de aplicación para mejorar el servicio que prestan los archivos
- Presentar casos de uso en otras disciplinas que pueden servir como orientación para transformar el archivo sin olvidar su función principal
- Ofrecer al alumno soluciones prácticas para que puedan comenzar a planificar el archivo del futuro
PROGRAMA
1. Introducción: algunas definiciones y conceptos. Qué es el análisis de procesos. Qué es la simplificación administrativa
2. Los manuales de simplificación administrativa
2.1 Descripción de procesos
2.2 Reingeniería de procesos
2.3 Implantación y cuantificación de ahorros
2.4 Evaluación mediante indicadores
3. El análisis de procesos en el ámbito de los archivos. El análisis funcional y secuencial en la norma ISO/TR 26122. La clasificación funcional
4. El análisis de procesos desde otras disciplinas: Six Sigma, Cuadros de Mando Integrales, el Método Deming
PERSONAS DESTINATARIAS
Gestores de documentos, ingenieros informáticos, jurídicos, técnicos de organización y cualquier otro profesional con funciones de simplificación administrativa
METODOLOGÍA
La evaluación consiste en la presentación, a propuesta del alumno y aprobación del profesorado, de un proyecto de archivo que haga uso de una o varias de las tecnologías que se describen en el curso, siguiendo las pautas que posteriormente se indiquen. Superarán el curso quienes alcancen una nota de 6 puntos sobre 10.
DIPLOMA
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) junto a la Fundación Asmoz expedirá un diploma impreso en el que se hará constar la aprobación del curso, así como el aprovechamiento de las enseñanzas impartidas.
COLABORADOR
Descuentos
Consulta los descuentos de los que puedes beneficiarte y contacta con nosotros para solicitar tu código de descuento: archivos@asmoz.org
*Descuentos no acumulables a otras promociones.
Profesorado
Alejandro Delgado
Archivero en el Ayuntamiento de Cartagena, donde se ocupa de sistemas y servicios de información.
Productos relacionados
Liburutegi Laguntzailea online ikastaroa
995,00€Datak: 2022/11/21 – 2023/06/12
Iraupena: 120 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.
Los archivos y la transparencia en México
390,00€Descuento por tiempo limitado.
Fechas: 11/03/2019 – 26/04/2019
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.Ekintza kulturalen plangintza eta garapena liburutegietan
390,00€Datak: 2019/05/20 – 2019/06/28
Iraupena: 30 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.