
Patrimonio y Turismo Cultural: una oportunidad
06/08/2018
Planificación y desarrollo de actividades culturales en bibliotecas
07/08/2018Arte y género: una mirada al pasado y el presente
390,00€
Fechas: 14/01/2019 – 22/02/2019
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
Agotado
Este curso pretende dar una mirada global del arte visual desde una perspectiva de género, con la finalidad de configurar nuevos repertorios de análisis para esta área del conocimiento. Se abordarán cuestiones históricas, terminológicas y analíticas que han determinado la configuración de nuestras nociones sobre el arte y quienes lo realizan.
Parte importante de este curso es la consideración de las propuestas contemporáneas y su revisión a lo largo y ancho del mundo, lo cual posibilita ampliar el abanico cultural y reconocer la diversidad de los movimientos artísticos que desarrollan bajo la línea feminista o pro igualdad de género.
OBJETIVOS
Objetivo general
- Valorar el arte desde una perspectiva de género y a través de la mirada crítica sobre sus discursos.
Objetivos específicos
- Definir conceptos clave para la observación crítica del arte desde una perspectiva de género.
- Examinar la historia del arte desde una perspectiva de género.
- Discriminar propuestas artísticas feministas, con conciencia de género y de mujeres.
- Descubrir nuevas propuestas de arte con conciencia de género y/o feminista en diferentes lugares del mundo.
PROGRAMA
I. Arte, artistas y la nueva cultura desde una perspectiva de género.
1. El arte y los artistas.
2. Arte y perspectiva de género.
3. Arte feminista a través de la historia.
II. El discurso del arte.
1. Discurso, estética y representación.
2. Modelos hegemónicos en la historia del arte.
3. Estrategias de representación disidente.
III. Nuevas propuestas desde diferentes latitudes.
1. Europa.
2. Asia.
3. América.
4. África.
5. Oceanía.
PERSONAS DESTINATARIAS
Creadoras/es; formadoras/es en arte cultura y/o perspectiva de género; docentes de artes visuales; estudiosas/os del arte y/o perspectiva de género y movimientos feministas; gestoras/es culturales y especialistas en comisariado.
METODOLOGÍA
Se plantea una metodología en donde los recursos didácticos funcionen como guías de contenido teórico y conceptual, útiles para desarrollar actividades en espacios participativos, lúdicos, dinámicos y creativos. La finalidad es otorgar contenido de calidad a través de documentos de lectura off line y ejercicios de vinculación y asentamiento de conocimientos on line, aprovechando la gran variedad de recursos tecnológicos disponibles.
Descuentos
Contacta con nosotros para solicitar el código correspondiente al descuento que puedas aplicarte.
Esta formación es bonificable a través de Fundae
*Descuento no acumulable a otras promociones.
Profesorado
Carmen Cares Mardones
Doctora e investigadora de las representaciones sociales de género y los estudios del discurso multimodal.
Productos relacionados
Proiektuen kudeaketa praktikoa
260,00€Datak: 2022/05/23 – 2022/06/20
Iraupena: 20 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.
Patrimonio y Turismo Cultural: una oportunidad
390,00€Fechas: 15/10/2018 – 2018/11/23
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Employee Experience eta Storytelling. Nola maitemindu zure langileak saiakeran hil gabe
195,00€Datak: 2019/11/11 – 2019/12/5
Iraupena: 15 horas.
Hizkuntza: Gaztelaniaz.
Modalitatea: Online.