
Introducción a la archivística y la gestión de documentos (3ª edición)
06/09/2018
ISO 15489 de 2016, novedad en cuanto a normalización en la gestión de documentos y archivos
06/09/2018Bases para la gestión de documentos electrónicos de archivo
390,00€
Fechas: 26/09/2022 – 04/11/ 2022
Duración: 40 horas.
Carga media de trabajo: 5 horas semanales.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
El presente curso tiene como propósito introducir a los alumnos en los conceptos, políticas procesos, funcionalidades así como otros factores relacionado con al gestión y preservación de archivos digitales/electrónicos y pretende proporcionar a los alumnos un “paquete de supervivencia” para desenvolverse en el entorno de los documentos electrónicos de archivo, haciendo uso de una metodología tanto teórica como activa y participativa.
- Comprender la naturaleza de los documentos electrónicos de archivo, su entorno y sus necesidades de gestión y preservación a largo plazo
- Introducir a los alumnos en los conceptos esenciales de la gestión y la preservación de documentos electrónicos de archivo en entornos digitales.
- Identificar los entornos digital y la importancia de la gestión y preservación digital
- Proporcionar recursos informativos suficientes respecto a la temática del curso como para alcanzar un desenvolvimiento con mayor autonomía.
- Promover la profundización de los temas tratados en el curso.
La política de gestión de documentos electrónicos y sus componentes.
- Los archivos y la información archivística en el siglo 21
- Elaboración de un plan de archivo
- Clasificación archivística
- Valoración documental.
Requisitos y funcionalidades para un sistema automatizado de gestión documental.
- Políticas o lineamientos
- Las funcionalidades básicas de un sistema automatizado de gestión documental
- Los metadatos
- Los sistemas automatizados de gestión documental propietario y no propietario
Procesos para la preservación digital
- Políticas o lineamientos
- Requisitos para los repositorios digitales de confianza
- Procesos para la transferencia (pre-ingesta), ingreso (ingesta), mantenimiento del repositorio digital, servicios de acceso.
- Seguridad de la información y gestión del riesgo
Los nuevos entornos de los archivos digitales
- Gobernanza de la información
- Transformación digital (incluir definiciones y gestión de datos).
- Gobierno abierto
- Transparencia y acceso a la información y su relación con los archivos y la información archivística en entornos digitales
- Inteligencia Artificial y archivos
- Técnicos y responsables de archivos y gestión de documentos de archivo, y otros gestores documentales.
- Ingenieros y responsables de sistemas, y responsables de sistemas de objetos digitales.
- Estudiantes de estas áreas.
La evaluación será continua, por lo que se deberán resolver los supuestos prácticos y participar en los seminarios o foros de debate que se plantean durante el Curso. Además, para superar el curso y obtener acreditación es preciso finalizar con éxito el 80% del cuestionario general de respuesta alternativa del final del curso
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) junto a la Fundación Asmoz expedirá un diploma impreso en el que se hará constar la aprobación del curso, así como el aprovechamiento de las enseñanzas impartidas.
Colaborador

Descuentos
Consulta los descuentos de los que puedes beneficiarte y contacta con nosotros para solicitar tu código de descuento: documentoselectronicos@asmoz.org Fundae *Descuentos no acumulables a otras promociones.Profesorado
Productos relacionados
Artxiboak eta gardentasuna Mexikon
390,00€Deskontua denbora mugatu batez.
Datak: 2018/03/11 – 2019/04/26
Iraupena: 30 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.
Ekintza kulturalen plangintza eta garapena liburutegietan
390,00€Datak: 2019/05/20 – 2019/06/28
Iraupena: 30 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.
Planificación y desarrollo de actividades culturales en bibliotecas
390,00€Fechas: 20/05/2019 – 28/06/2019
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.