El presente curso basa su estructura en los módulos formativos del International Records Management Trust (IRMT) y pretende proporcionar a los alumnos un “paquete de supervivencia” para desenvolverse en el entorno de los documentos electrónicos de archivo, haciendo uso de una metodología tanto teórica como activa y participativa.
OBJETIVOS
- Comprender la naturaleza de los documentos electrónicos de archivo, su entorno y sus necesidades de gestión y preservación a largo plazo
- Introducir a los alumnos en los conceptos esenciales de la gestión y la preservación de documentos electrónicos de archivo en entornos digitales.
- Proporcionarles recursos informativos suficientes respecto a la temática del curso como para poder desenvolverse con mayor autonomía.
- Abrirles vías para continuar profundizando en los asuntos tratados en el curso.
PROGRAMA
1. El contexto de la gestión de documentos electrónicos de archivo.
1.1. Oportunidades y retos de los documentos electrónicos de archivo.
1.2. Qué son los documentos electrónicos de archivo.
1.3. El marco tecnológico para la gestión de documentos electrónicos de archivo.
1.4. Entornos organizativos y legales.
1.5. La función de las normas y recomendaciones.
1.6. La importancia de los metadatos.
2. La planificación y gestión de un programa de gestión de documentos electrónicos de archivo.
2.1. El desarrollo de políticas de documentos de archivo.
2.2. El desarrollo de casos para la mejora de la gestión de documentos electrónicos de archivo y la ejecución de estudios sobre documentos de archivo.
2.3. Otras metodologías para el estudio de los documentos electrónicos de archivo.
2.4. La planificación de un proyecto de gestión de documentos electrónicos de archivo.
2.5. La selección e implantación de sistemas de software de gestión de documentos electrónicos de archivo.
2.6. La cultura organizacional y el impacto en la gestión de documentos de archivo.
2.7. La gestión del cambio organizativo.
3. La gestión de la creación, uso y disposición de los documentos electrónicos de archivo.
3.1. El desarrollo de cuadros de clasificación.
3.2. La práctica de la gestión de documentos electrónicos de archivo.
3.3. Valoración y disposición de documentos electrónicos de archivo.
3.4. Desarrollo de políticas de acceso en un entorno electrónico.
4. La preservación de documentos electrónicos de archivo.
4.1. Los conceptos clave de la preservación digital.
4.2. Prácticas básicas de preservación digital.
4.3. La preservación de documentos electrónicos de archivo en un depósito digital seguro.
4.4. Investigación actual y direcciones futuras.
PERSONAS DESTINATARIAS
- Técnicos y responsables de archivos y gestión de documentos de archivo, y otros gestores documentales.
- Ingenieros y responsables de sistemas, y responsables de sistemas de objetos digitales.
- Estudiantes de estas áreas.
METODOLOGÍA
La evaluación será continua, por lo que se deberán resolver los supuestos prácticos y participar en los seminarios o foros de debate que se plantean durante el Curso. Además, para superar el curso y obtener acreditación es preciso finalizar con éxito el 80% del cuestionario general de respuesta alternativa del final del curso.
DIPLOMA
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) junto a la Fundación Asmoz expedirá un diploma impreso en el que se hará constar la aprobación del curso, así como el aprovechamiento de las enseñanzas impartidas.
COLABORADOR
Descuentos
Consulta los descuentos de los que puedes beneficiarte y contacta con nosotros para solicitar tu código de descuento: documentoselectronicos@asmoz.org
*Descuentos no acumulables a otras promociones.
Profesorado
Joaquim Llansó Sanjuán
Director del Servicio de Archivos y Patrimonio Documental en el Gobierno de Navarra.
Alicia Barnard Amozorrutia
Director del Servicio de Archivo y Patrimonio Documental en el Gobierno de Navarra.
Alejandro Delgado Gómez
Archivero en el Ayuntamiento de Cartagena (España).