
Danzas vascas, ayer y hoy: evolución de la escena vasca tradicional a lo largo de los siglos XIX-XXI
21/09/2022
Tras las huellas del cine vasco: desde los orígenes hasta nuestros días.
05/10/2022Historia de la música clásica a través de compositores femeninos y masculinos
0,00€
Fechas: 2022/11/03- 2022/12/15
Duración: 15 horas
Idioma: Euskara.
Modalidad: Online.
Por un lado, este curso es una introducción a la historia de la Música Clásica Occidental. Comenzaremos en el Barroco y en cada sesión trabajaremos una época y un estilo, haciendo un repaso por los siglos hasta llegar a la actualidad. Este curso pretende dotar al alumnado de conocimientos y herramientas que le permitan distinguir y situar las diferentes etapas, estilos y compositores de la Música Clásica.
Y, por otra parte, estudiaremos el papel de la mujer compositora con la intención de crear nuevos referentes femeninos a lo largo de estos siglos. ¿Cómo lo vamos a hacer? Todos conocemos a Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwing van Beethoven, Frédéric Chopin… Pero ¿no había mujeres en aquella época? Claro que entre ellos había compositoras, intérpretes o pedagogas tales como Maria Anna Mozart, Fanny Mendelssohn o Clara Schumann, y ese es uno de los objetivos más importantes de este curso.
- Despertar el interés por la Música Clásica.
- Aprender a ubicar en el tiempo los diferentes estilos y compositores.
- Creación de nuevos referentes femeninos.
Este curso está dirigido a toda persona que quiera conocer la Música Clásica desde otra perspectiva. No es necesario tener ningún conocimiento previo ni saber tocar ningún instrumento musical.
El curso tendrá una duración de 15 horas. Por un lado, 6 sesiones en línea de 120 minutos de duración cada una. Por otro lado, 3 horas de asistencia obligatoria.
Organizadores
Patrocinador
Profesorado
Haizea Huegun Durán
Soy miembro de la compañía de danza Dantzaz (2019-2022). Hemos hecho giras con el repertorio de varios coreógrafos. En esta compañía he participado en diversos procesos de creación y laboratorios. Otras experiencias profesionales: (1) He sido investigador en Dantzan.eus y Eresbil (2019, Eibar) en un proyecto realizado en colaboración con un equipo de antropólogos. En el mismo realizamos entrevistas y grabaciones a fin de salvaguardar y documentar el patrimonio escénico vasco. (2) He dado charlas a lo largo de Euskal Herria (2018-2021), en las cuales he expuesto el funcionamiento de las representaciones tradicionales folklóricas vascas y los ejercicios, metodologías e hipótesis para su recuperación y adaptación. (3) Además de colaborar con la compañía de danza Kukai, participaré en la nueva producción escénica de Laida Aldaz.
Estos son mis estudios de danza y otros varios:
- Cursando el Master de Danza, Universidad UNIR de La Rioja (2022).
- Master en Gestión Cultural, Universidad UOC de Cataluña (2019-2022).
- Grado en Coreografía e Interpretación, Dantzerti (Conservatorio de Danza y Arte Dramático del País Vasco) (2016-2019).
- Curso complementario de danza vasca sobre el recorrido de la tradición a la creación ('Euskal dantza: tradiziotik sorkuntzara'), Universidad del País Vasco UPV/EHU (2017).
- Técnica de danza contemporánea y clásica con Igor Yebra, Anna Generalova y Rebeca Falcón.
Productos relacionados
Del texto a la improvisación: claves de la eficacia en la comunicación oral y escrita
0,00€Fechas: 02/11/2021- 17/12/2021
Duración: 15 horas.
Idioma: Euskera.
Modalidad: Online.
Storytelling sanitarioa
195,00€Datak: 2021/05/10 – 2021/06/04
Iraupena: 15 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.
Testugintzatik inprobisaziora: ahozko eta idatzizko komunikazio eraginkorraren gakoak. 2. edizioa
0,00€Datak: 2022/10/21- 2022/11/25
Iraupena: 15 ordu
Hizkuntza: Euskara.
Modalitatea: Online.