
Formación en Derecho Civil Vasco
02/03/2021
Curso básico de Metadatos
08/03/2021Introducción a la administración pública digital
390,00€
Fechas: 17/05/ 2021 – 30/06/ 2021
Duración: 30 horas.
Carga media de trabajo: 5 horas semanales
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
Agotado
Los estudios en aspectos tales como los costes administrativos para ciudadanos y empresas, así como en los gastos para la administración y los avances en TIC, en interacción con las administraciones, han conducido a una definición de administración sin papeles, o digital por defecto, que conlleva la regulación de muchos matices hasta ahora no regulados o regulados para el papel. El presente curso pretende introducir en los componentes básicos de estas nuevas regulaciones.
En general, se pretende realizar un recorrido por aspectos normativos, relacionados con el mundo digital, que están proliferando en todo el mundo, no solo en Europa. Como objetivos específicos se señalan: Conocer los conceptos básicos recogidos en la normativa
Mostrar que todos los conceptos y normas están estructurados, constituyendo un marco coherente.
Introducir al modo en que las TIC están interactuando con la legislación y otra normativa, para producir un nuevo paradigma burocrático.
1. Administración Pública como sistema de información 2. Algunos temas clave: documentos, expedientes, registro, archivo, notificaciones 3. La firma digital 4. La seguridad de la información 5. El marco para la interoperabilidad 6. La reutilización de recursos de información 7. La accesibilidad web 8. La transparencia y la información pública 9. La protección de datos
Empleados públicos de cualquier nivel y categoría – administrativos, gestores documentales, jurídicos, informáticos, etc. -, que en su quehacer cotidiano tengan que trabajar con TIC dentro de un marco regulador. Es decir, cualquier empleado de una administración pública.
La evaluación será continua, por lo que se deberán resolver los supuesto prácticos y participar en los seminarios o foros de debate que se plantean durante el curso. Además, para superar el curso y obtener acreditación es preciso finalizar con éxito el 80% del cuestionario general de respuesta alternativa del final del curso.
La metodología es teórico-práctica, con una presentación inicial a cargo del profesor y una posterior consolidación de conocimientos mediante ejercicios prácticos o preguntas de respuesta alternativa. Se fomenta decididamente el uso de los foros de discusión.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) junto a la Fundación Asmoz expedirá un diploma impreso en el que se hará constar la aprobación del curso, así como el aprovechamiento de las enseñanzas impartidas.
Colaborador

Descuentos
Consulta los descuentos de los que puedes beneficiarte y contacta con nosotros para solicitar tu código de descuento: documentoselectronicos@asmoz.org Fundae *Descuentos no acumulables a otras promociones.Profesorado

Alejandro Delgado Gómez
Archivero en el Ayuntamiento de Cartagena (España).).
Productos relacionados
Introducción a la administración electrónica y al Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI)
260,00€Fechas: 13/05/2019 – 07/06/2019
Duración: 20 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
Artxibistika eta dokumentuen kudeaketara sarrera (3. edizioa)
390,00€Datak: 2018/11/19 – 2018/12/28
Iraupena: 30 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.
ISO 15489 de 2016, novedad en cuanto a normalización en la gestión de documentos y archivos
390,00€Fechas: 02/03/2020 – 24/04/2020
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.