
Utilización no sexista del euskera
07/08/2018
Bases para la gestión de documentos electrónicos de archivo 2023. Curso totalmente remodelado y actualizado.
06/09/2018Introducción a la archivística y la gestión de documentos (3ª edición)
390,00€
Fechas: 19/11/2018 – 28/12/2018
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
Agotado
El respaldo legal a la gestión de documentos y los archivos en el marco del Esquema Nacional de Interoperabilidad (2010) ha supuesto un nuevo impulso a la práctica archivística tanto en las Administraciones públicas como en las empresas que se relacionan con estas. Cada vez más personas entienden que esta situación abre nuevas perspectivas profesionales, de modo que se genera una demanda de información en aspectos básicos de la organización y el tratamiento archivístico. Este curso busca satisfacer esa información básica sobre el conjunto de la actividad archivística, en el contexto de lo más reciente, de modo que las personas que se quieran formar en este sector profesional adquieran unas nociones generales que les permitan más adelante profundizar en aquellos aspectos concretos que sean de su interés. La tutoría online se presenta como una apuesta que hace más atractiva la participación en este curso que la sucinta lectura de un manual, especialmente por incorporar las novedades más recientes en gestión de documentos que todavía no se hallan contenidas en los manuales al uso.
OBJETIVOS
Satisfacer la necesidad de información general de las personas que se acercan por primera vez al trabajo archivístico, orientándolas en el proceso de aprendizaje de aspectos generales de acuerdo con las más actuales metodologías de gestión de documentos y archivos.
PROGRAMA
1. Qué son la gestión de documentos y la administración de los archivos. Conceptos y principios fundamentales.
2. Organización de los fondos documentales. Sistemas de archivos. El sistema institucional de gestión de documentos
3. Identificación y clasificación, y descripción.
4. Valoración y acceso.
5. Conservación y difusión.
6. La gestión de documentos analógicos y de los documentos digitales. Importancia de los metadatos.
7. Los documentos fotográficos y audiovisuales
8. Los archivos y la administración electrónica.
9. La normativa internacional: normas del Consejo Internacional de Archivos; normas ISO.
10. Elementos básicos para la creación de un sistema de archivos en una organización.
DESTINATARIOS
Personas que quieran iniciarse en el conocimiento de la gestión de documentos y archivos.
METODOLOGÍA
La impartición del curso teórico será en línea, e implicará la disposición de medios de tutoría para que el alumnado pueda interactuar con el profesorado, a efectos de comprender los conceptos teóricos y comentar los casos prácticos.
El alumnado, mediante una clave, tendrá acceso al sitio web del Curso, donde podrá:
• Acceder a las unidades didácticas
• Consultar el material adicional (bibliografía, enlaces, noticias…)
• Plantear sus dudas al profesorado
• Participar en debates-foros
• Acceder a los ejercicios prácticos
• Mantener un contacto personalizado con la profesora auxiliar. Ésta le apoyará durante el curso para que obtenga el máximo aprovechamiento del mismo.
Descuentos
Contacta con nosotros para solicitar el código de descuento correspondiente al descuento que puedas aplicarte.
Fundae
Profesorado
Joaquim Llansó Sanjuán
Director del Servicio de Archivos y Patrimonio Documental en el Gobierno de Navarra.
Productos relacionados
¿Eres SMART? Nuevas tecnologías para las administraciones públicas
390,00€Fechas: 17/02/2020 – 08/04/2020
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
Turismo jasangarria: etorkizuna eraikiz
390,00€Datak: 2019/04/01 – 2019/05/17
Iraupena: 30 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.
Auxiliar de Biblioteca
995,00€Fechas: 21/11/2022 – 12/06/2023
Duración: 120 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.