
¿Eres SMART? Nuevas tecnologías para las administraciones públicas
25/11/2019
Análisis de procesos para la simplificación administrativa
25/11/2019Introducción al modelo de costes estándar para la reducción de cargas administrativas
260,00€ 220,00€
Fechas: 20/04/2020 – 22/05/2020
Duración: 20 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
Si realizar un trámite administrativo en papel cuesta 80 €, realizarlo en digital cuesta 5 (Federación Española de Municipios y Provincias). Este simple dato habla a favor de una reingeniería de las administraciones para ahorrar cargas al ciudadano y a las empresas. El Modelo de Costes Estándar es precisamente una metodología para determinar los gastos, derivados de la normativa, que deben asumir aquéllos en sus relaciones con la administración, con el objeto de reducirlos. Se trata de un modelo bien contrastado, a cuya presentación se aplica el curso que nos ocupa. Al finalizar éste, el alumno debe estar en condiciones de determinar en términos objetivos qué suponen las cargas administrativas y qué puede hacerse para disminuirlas.
OBJETIVOS
- Revisar estudios sobre los costos en el ámbito internacional.
- Introducir al alumno en los conceptos generales del Modelo de Costes Estándar
- Detallar de manera práctica los pasos a seguir para realizar un análisis de costes
- Aplicar al trabajo diario de los alumnos los conceptos aprendidos
PROGRAMA
Introducción: algunas definiciones y conceptos. Qué es el Modelo de Costes Estándar. Qué son las cargas y los costes administrativos
- Metodología del Modelo de Costes Estándar paso a paso Fase 0: Inicio Fase 1: Análisis preparatorio
- Fase 2: Obtención y estandarización de los datos sobre tiempo y costes
- Fase 3: Cálculo, presentación de datos e informes
- Utilización de la medición en el proceso de simplificación
- ¿Es el Cloud una herramienta de reducción de costes? La visión de InterPARES
PERSONAS DESTINATARIAS
Gestores de documentos, ingenieros informáticos, jurídicos, economistas, técnicos de organización y cualquier otro profesional con funciones de simplificación administrativa y reducción de cargas administrativas
METODOLOGÍA
La evaluación consiste en la elaboración de un formulario normalizado de evaluación comparativa, a partir de un procedimiento específico determinado por el profesorado. Superarán el curso quienes alcancen una nota de 6 puntos sobre 10
DIPLOMA
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) junto a la Fundación Asmoz expedirá un diploma impreso en el que se hará constar la aprobación del curso, así como el aprovechamiento de las enseñanzas impartidas.
COLABORADOR
Descuentos
Consulta los descuentos de los que puedes beneficiarte y contacta con nosotros para solicitar tu código de descuento: archivos@asmoz.org
*Descuentos no acumulables a otras promociones.
Profesorado
Alejandro Delgado
Archivero en el Ayuntamiento de Cartagena, donde se ocupa de sistemas y servicios de información.
Productos relacionados
Ekintza kulturalen plangintza eta garapena liburutegietan
390,00€Datak: 2019/05/20 – 2019/06/28
Iraupena: 30 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.
Turismo jasangarria: etorkizuna eraikiz
390,00€Datak: 2019/04/01 – 2019/05/17
Iraupena: 30 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.
ISO 15489 de 2016, novedad en cuanto a normalización en la gestión de documentos y archivos
390,00€Fechas: 02/03/2020 – 24/04/2020
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.