
Ciudadanía crítica, activismo y fronteras
09/10/2018
Ciencia y tecnología en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
30/10/2018Los archivos y la transparencia en México
390,00€
Descuento por tiempo limitado.
Fechas: 11/03/2019 – 26/04/2019
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
Agotado
El curso sobre archivos y transparencia en México pretende facilitar a los alumnos elementos necesarios para conocer y, en su caso, instrumentar las disposiciones jurídicas y normativas en materia de gestión documental, archivos y transparencia, tanto a nivel federal como nacional; esto mediante una revisión de las mismas para apoyar en el diseño de planes e instrumentos técnicos necesarios para su cumplimiento.
OBJETIVOS
Conocer:
- Qué es la archivística y la gestión documental.
- Qué es la transparaencia. Conceptos y definiciones.
- Marco jurídico-administrativo en materia de gestión documental, archivos, transparencia, acceso a la Información pública y protección de datos personales en México.
- Identificación e implementación de políticas para la gestión documental en México (planes, procesos, instrumentos técnicos).
- Los archivos electrónicos en el marco de la transparencia y el acceso a la información.
PROGRAMA
1. Archivística. Definiciones y conceptos
2. Gestión documental. Definiciones y conceptos
3. Transparencia, acceso a la información y protección de datos personales. Conceptos y definiciones
4. Revisión del contexto legislativo y normativo en materia de archivos y acceso a la información en México
4.1. Ley General de Archivos.
4.2. Ley Federal de Archivos y Reglamento (2012).
4.3. Ley General de Transparencia y Acceso a la Información (2015).
4.4. Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
5. Los requisitos básicos para cumplir con las disposiciones jurídicas
5.1. Desarrollo e instrumentación de políticas, planes y programas de desarrollo archivístico.
5.2. Los procesos archivísticos, elementos básicos a considerar.
5.3. Diseño y elaboración de un cuadro general de clasificación archivística.
5.4. Diseño de un catálogo de disposición documental.
6. Los archivos electrónicos
6.1. Características de los archivos electrónicos.
6.2. Los sistemas automatizados de gestión documental. Requisitos básicos.
6.3. El programa de preservación digital.
6.4. Recomendaciones para su adquisición o desarrollo de un sistema de gestión documental.
6.5. La digitalización. Recomendaciones para el desarrollo de un plan.
6.6. Servicios de Cómputo en la nube.
PERSONAS DESTINATARIAS
Archivistas y personal responsable de operar servicios de gestión documental, responsables de acceso a la información según lo establecido en Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, funcionarios y funcionarias de organismos garantes de transparencia, así como estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con la información y las tecnologías de la información.
METODOLOGÍA
Durante el transcurso del curso se solicitará a los alumnos elaborar alguna tarea relacionada con los temas del mismo, estas no serán obligatorias pero servirán para la calificación final.
La evaluación del curso se llevará a cabo mediante la presentación de un proyecto, programa de archivos o instrumento técnico no menor a seis mil caracteres con espacios (golpes).
Descuentos
*Descuento no acumulable a otras promociones.
Profesorado
Productos relacionados
ISO 15489 de 2016, novedad en cuanto a normalización en la gestión de documentos y archivos
390,00€Fechas: 02/03/2020 – 24/04/2020
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
Artxibo-dokumentu elektronikoen kudeaketarako oinarriak
390,00€Datak: 2023/05/22 – 2023/07/14
Iraupena: 40 ordu
Batez besteko lan-karga: 5 ordu astean
Hizkuntza: Gaztelania
Modalitatea: Online
Auxiliar de Biblioteca
995,00€Fechas: 21/11/2022 – 12/06/2023
Duración: 120 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.