
Escritoras en euskera: creadoras y agentes
21/10/2021
MINTZALAGUN taldeak dinamizatzeko tresnak
10/11/2021Organización judicial y desempeño de los juzgados: terminología propia del Derecho procesal en euskera
0,00€
Fechas: 10/10/2022 – 07/11/2022
Duración: 15 horas.
Idioma: Euskera.
Modalidad: Online.
- Presentación
- Objetivos
- Metodología
- Destinatarios
- Competencias a adquirir
- Calendario
- Requerimientos técnicos
Objetivo general
Primer acercamiento crítico a la terminología jurídica propia del universo judicial (organización y desempeño -jurisdicción voluntaria y contenciosa-) en euskera, mostrando los instrumentos actualmente existentes al efecto.
Objetivos específicos
1. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera sobre la organización judicial española, incidiendo en los órganos de gobierno y en los propiamente jurisdiccionales.
2. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera relativa al derecho a la tutela judicial efectiva y sus implicaciones.
3. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera relativa al proceso civil.
4. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera relativa al proceso penal.
5. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera relativa al proceso administrativo.
6. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera relativa al proceso laboral.
7. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera relativa a la jurisdicción voluntaria.
- Personas graduadas en Derecho y juristas, en general.
- Estudiantes del Grado en Derecho.
- Abogados y abogadas en ejercicio.
Personas interesadas que posean conocimientos de Derecho.
- Se pretende transmitir conocimientos, procedimientos y actitudes en relación a:
- La terminología jurídico-procesal en euskera.
- La estructura lógica de lenguaje jurídico-procesal en euskera.
- La escritura original de documentos judiciales en euskera.
- La traducción de documentos judiciales del castellano al euskera.
Se complementará con 3 horas de trabajo en casa (no presencial).
2. Lunes, 24 de octubre de 2022 (clase online sincrónica), con un horario de 17:00 a 20:00 h. (3 horas).
Se complementará con 3 horas de trabajo en casa (no presencial).
3. Lunes, 7 de noviembre de 2022 (clase online sincrónica), con un horario de 17:00 a 20:00 h. (3 horas).
Organizador

Patrocinador

Profesorado

Ixusko Ordeñana Gezuraga
Profesor de Derecho procesal UPV/EHU, tutor de los Centros Asociados UNED-Bergara y UNED-Bizkaia.
Imparte clases, tanto a nivel de grado, como de máster, en España y en el extranjero, para alumnado de Derecho.
Realizó su Tesis Doctoral sobre la solución extrajurisdiccional de conflictos, reconocida con el premio extraordinario de doctorado, en Boston (Harvard), Inglaterra (Oxford) y Australia (Melbourne). En la senda de su línea principal de investigación, ha escrito 11 monografías (de ellas seis en euskera), más de 50 artículos e impartido otras tantas conferencias. Ha ahondado en la mediación laboral, familiar, escolar, hipotecaria, cooperativa, penal, y concursal. También se ha ocupado del arbitraje, en general, y del laboral, en particular. Relacionado con esta línea de investigación, juez de paz de Sestao (Bizkaia), desde hace 15 años, ha ahondado en el presente y futuro de la justicia de paz, vinculándola con la resolución extrajudicial de conflictos. Ha plasmado sus reflexiones en dos monografías y abundantes artículos.
La víctima, en general, y la de violencia de género, en particular, es otra de sus líneas de investigación, que ha alimentado con becas, estancias en el extranjero y proyectos de investigación de máximo nivel. En este marco cuenta con dos monografías y abundantes capítulos de libros.
En el contexto del proceso civil, ha trabajado la casación y las particularidades procesales autonómicas. Su resultado se ha plasmado en artículos y capítulos de libros.
En el ámbito del euskera jurídico, además de publicar libros y artículos en este idioma, ha participado en la traducción de leyes (Ley de Enjuiciamiento Civil, Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, Estatuto General de la Abogacía Española y Estatuto general de los procuradores de los tribunales de España) y en la elaboración de diccionarios jurídicos temáticos euskera-castellano (Erregistro Zibilaren hiztegia, Lan arloko prozeduraren hiztegia, Prozedura Kriminalaren hiztegia, Zigor arloko eta Espetxe Zaintzako hiztegia, Prozedura Zibilaren Hiztegia, Bake Epaitegien hiztegia). Recientemente, ha coordinado el diccionario jurídico de la Facultad de Derecho de la UPV/EHU (UPV/EHUko Zuzenbide Fakultatearen hiztegi juridikoa).
Productos relacionados
Ondarea eta turismo kulturala: abagune bat
390,00€Datak: 2018/10/15 – 23/11/2018
Iraupena: 30 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Arte y género: una mirada al pasado y el presente
390,00€Fechas: 14/01/2019 – 22/02/2019
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
Ekintza kulturalen plangintza eta garapena liburutegietan
390,00€Datak: 2019/05/20 – 2019/06/28
Iraupena: 30 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.