
Técnicas de Creatividad: Visual Thinking
06/08/2018
Arte y género: una mirada al pasado y el presente
06/08/2018Patrimonio y Turismo Cultural: una oportunidad
390,00€
Fechas: 15/10/2018 – 2018/11/23
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Agotado
2018, Año Europeo de Patrimonio Cultural.
Patrimonio cultural es un instrumento de desarrollo turístico. El turismo no son solo playas, montañas y ríos, son también edificaciones,construcciones y Patrimonio Cultural e Histórico-Artístico. El patrimonio cultural,es un valor universal que tenemos la obligación de preservar y transmitir a las generaciones futuras, es nuestro derecho a heredar y tenemos el deber de preservarlo, para nuestro país y el mundo. Un Patrimonio Cultural que evoluciona con la sociedad y tiene un importante papel en la construcción del futuro de nuestro territorio.
La innovación será una de las claves para repensar nuestro Patrimonio Cultural. Innovación y sostenibilidad para hacer del patrimonio cultural un instrumento de desarrollo turístico. El papel de Patrimonio Cultural como habilitador e impulsor de desarrollo económico, promoviendo la inclusión social, sostenibilidad ambiental y paz. En definitiva, se trata de una apuesta por el cambio socio-económico desde la gestión de nuestro pasado.
OBJETIVOS
- Reflexionar sobre la dialéctica entre comunidad y visitante en cuanto al aspecto común del espacio patrimonial.
- Reforzar el conocimiento del papel del patrimonio, tanto material como inmaterial, en la sociedad contemporánea.
- Estudiar la importancia de los Sitios del Patrimonio Mundial que son uno de los principales componentes de los activos turísticos del mundo.
- Analizar espacios imprescindibles para observar la marcha del sector turístico.
- Diseñar nuevas estrategias de actuación en un sector clave para el desarrollo de nuestro mundo rural.
- Analizar las interrelaciones entre los procesos de identificación, selección, representación del patrimonio cultural y el género.
- Potenciar la interpretación del patrimonio incluyendo la perspectiva de género tanto desde la dimensión de nueva herramienta para el empoderamiento femenino como desde la óptica de los recursos turísticos basados en un ocio valioso y humanista.
- Abordar la contribución de las nuevas tecnologías a la mejora de la compresión y disfrute del Patrimonio Cultural.
- Desarrollar una comunicación creativa, clave de promoción del Turismo Cultural.
- En el Año Europeo del Patrimonio Cultural profundizar en la importancia que tiene la gestión de la comunicación a la hora de divulgar el conocimiento histórico, arqueológico y patrimonial.
- Analizar la difusión del Patrimonio Cultural y la participación ciudadana Entender que la Innovación y la tecnología también forman parte de nuestro Patrimonio Cultural.
PROGRAMA
1. Patrimonio cultural, ciudad y turismo sostenible y entorno rural: enfoques inclusivos.
2. Valor del Patrimonio Material: edificios, monumentos, objetos de arte, ciudades o yacimientos arqueológicos
3. Arqueología, Patrimonio, Cultura, Turismo:
Arqueología como recurso cultural y el desarrollo local vinculado al valor del patrimonio cultural.
Patrimonio cultural industrial.
Paisajes Culturales.
Museos, patrimonios culturales y desarrollos locales.
Turismo y Sostenibilidad en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Patrimonio cultural subacuático.
4. Patrimonio Cultural Inmaterial,Intangible: Símbolo de la historia
5. Género y Patrimonio Cultural: Sinergia de patrimonio, género y turismo
6. Nuevas Tecnologías Patrimonio Cultural:
Recursos, experiencias, realidad virtual, difusión e interpretación.
Comunicación del Patrimonio Cultural
7. Tendencias actuales: retos y oportunidades
PERSONAS DESTINATARIAS
Profesionales y estudiantes del ámbito de la gestión y comunicación del patrimonio cultural, tales como gestores/as de entidades, técnicos/as de proyectos, técnicos/as de museos, arquitectos restauradores o conservadores restauradores de bienes. También está orientado a personas con experiencia profesional en gestión cultural y en instituciones culturales.
METODOLOGÍA
Se utilizará una metodología práctica y participativa. La metodología se apoyará en el estudio de casos de éxito y también fallidos para aprender, en ambos casos. Asimismo, se utilizarán contenidos elaborados de forma didáctica.
La duración del curso será de 30 horas distribuidas en 6 semanas de trabajo. Con un total de 7 módulos, el curso se consta de presentaciones, recursos audiovisuales variados, documentación complementaria y breves cuestionarios.
Cada módulo cuenta, a su vez, con material de estudio complementario: documentos, vídeos, documentación y material de refuerzo, y enlaces de interés
que el alumno debe repasar, y finalmente, un trabajo ejemplo de desarrollo turismo patrimonio cultural ,de obligado cumplimiento , bien individual o en grupo.
Productos relacionados
Curso básico de producción y mezcla musical
195,00€Fechas: 22/02/2021 – 19/03/2021
Duración: 15 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
Storytelling sanitarioa
195,00€Datak: 2021/05/10 – 2021/06/04
Iraupena: 15 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.
ARTFORMERS
0,00€Datak: 2019/12/20
Iraupena: 10:00-18:30
Hizkuntza: Euskara eta gaztelania
Modalitatea: Aurrez aurrekoa. San Telmo Museoan
Informazio gehiago: https://artformers.asmoz.eus