
El sistema penal y penitenciario en dictadura franquista: la represión de la mujer a partir del ejemplo de Saturraran
11/10/2019
Introducción al modelo de costes estándar para la reducción de cargas administrativas
25/11/2019¿Eres SMART? Nuevas tecnologías para las administraciones públicas
390,00€
Fechas: 17/02/2020 – 08/04/2020
Duración: 30 horas.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
¿Estoy en condiciones de ser Smart?
La Unión Europea ha encontrado en las llamadas tecnologías disruptivas tanto un mecanismo de ahorro y un medio para cumplir el principio de digital por defecto, como una fuente inmensa de riqueza. Tanto es así que los Fondos FEDER previeron, sólo en Computación en la Nube, un PIB de 975 billones de euros para 2020 y una creación de empleo de casi cuatro millones de trabajadores. Muchas administraciones públicas han sido ya beneficiarias de subvenciones, pero muchas otras no, por distintos motivos: no conocen las tecnologías disruptivas, no se sabe cómo aplicarlas en la organización o se ignoran las fuentes de financiación. El presente curso tiene como finalidad presentar estas tecnologías y casos de éxito asociados a los alumnos, proporcionarles una herramienta metodológica para saber en qué grado de madurez se encuentra su organización y orientarles acerca de los mecanismos de financiación de que pueden disponer.
OBJETIVOS
• Introducir al alumno en el concepto de tecnologías disruptivas
• Presentarle casos de éxito que puedan servir como orientación
• Enseñarles a usar un instrumento metodológico para conocer su grado de madurez
• Informarles acerca de dónde y cómo conseguir fuentes de financiación
PROGRAMA
1. Introducción: ¿qué son las tecnologías disruptivas y por qué tienen éxito?
2. Casos de éxito de las tecnologías disruptivas en las administraciones públicas
2.1. Computación en la Nube
2.2. Big Data y Georreferenciación
2.3. Internet de las Cosas
2.4. Realidad aumentada
2.5. Inteligencia Artificial
2.6. 5G
3. ¿Estoy en condiciones de ser Smart? La norma UNE 66182:2015
3.1. Evidencias de desarrollo institucional para un buen gobierno
3.2. Evidencias de un desarrollo económico sostenible
3.3. Evidencias de un desarrollo social incluyente
3.4. Evidencias de un desarrollo ambiental sostenible
4. Si soy Smart, ¿dónde puedo conseguir financiación para mi proyecto?
PERSONAS DESTINATARIAS
Gestores de documentos, ingenieros informáticos, jurídicos, técnicos de organización, técnicos de infraestructuras, economistas y cualquier otro profesional con necesidad de avanzar en la renovación digital de la administración.
METODOLOGÍA
La evaluación consiste en la cumplimentación del modelo de indicadores de la norma UNE 66182:2015 a lo largo de todo el curso y con la ayuda del profesorado. Superarán el curso quienes alcancen una nota de 6 puntos sobre 10.
DIPLOMA
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) junto a la Fundación Asmoz expedirá un diploma impreso en el que se hará constar la aprobación del curso, así como el aprovechamiento de las enseñanzas impartidas.
COLABORADOR
Descuentos
Consulta los descuentos de los que puedes beneficiarte y contacta con nosotros para solicitar tu código de descuento: archivos@asmoz.org
*Descuentos no acumulables a otras promociones.
Profesorado
Alejandro Delgado
Archivero en el Ayuntamiento de Cartagena, donde se ocupa de sistemas y servicios de información.
Productos relacionados
Bases para la gestión de documentos electrónicos de archivo 2023. Curso totalmente remodelado y actualizado.
390,00€Fechas: 24/04/2023 – 16/06/2023
Duración: 40 horas.
Carga media de trabajo: 5 horas semanales.
Idioma: Castellano.
Modalidad: Online.
Ekintza kulturalen plangintza eta garapena liburutegietan
390,00€Datak: 2019/05/20 – 2019/06/28
Iraupena: 30 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.
Turismo jasangarria: etorkizuna eraikiz
390,00€Datak: 2019/04/01 – 2019/05/17
Iraupena: 30 ordu.
Hizkuntza: Gaztelania.
Modalitatea: Online.