- Crear una red de colaboración con diferentes centros de Gipuzkoa para fomentar la sensibilización y capacitación entre las familias en el uso adecuado de las TIC.
- Identificación de las familias en una situación más grave en cada centro. Sensibilizar a las AMPAS que están en los centros escolares sobre el problema del uso excesivo de las TIC y los beneficios de la desconexión digital.
- Dotar al profesorado de 1º y 2º de ESO de herramientas básicas que les permitan detectar al alumnado con problemas relacionados con la adicción digital. Sensibilizar al alumnado de primero y segundo de la ESO sobre las bondades de la desconexión digital.
- Formar a los padres y madres sobre el uso adecuado de las TIC para que puedan ayudar a sus hijos e hijas a través de herramientas prácticas que puedan utilizar en su vida diaria.
- Centros de Enseñanza Secundaria ubicados en Debabarrena y Donostialdea. Conocer sus dificultades en relación al uso de las TIC y detectar a adolescentes y familias en situación de dificultad.
- Una vez identificadas las familias que más dificultades han encontrado en este ámbito, éstas podrán participar en un programa para hacer frente a las dificultades que han surgido.
- Al fin y al cabo, los beneficiarios del proyecto serán los adolescentes. En este confinamiento o situación especial, a través de una serie de acciones que permitan el éxito del proceso educativo.
- Se realizarán labores de sensibilización con las AMPAS.
Colaboradores
