El proyecto que presentamos consiste en un primer proyecto piloto con una industria, una localidad. La propuesta Industria t’ARTean explora las posibilidades que brindan la cultura y la creatividad para promover procesos de transformación social, desde el diálogo intergeneracional entre personas, y organizaciones.
Este proyecto intersectorial aborda una nueva perspectiva en el ámbito industrial y cultural, aunando ambos sectores que aportan nuevas miradas empresariales y sociales de gran potencial.
Industria t’ARTean invita a abrir nuevos canales económicos y sociales. Sirviéndonos de la actividad económica que genere un número importante de puestos de trabajo en el municipio seleccionado, la siguiente propuesta de proyecto consiste en, a través de una primera visita a la industria para conocer su historia y su actividad y tras visionar, seleccionar y recolectar el material desechable necesario; desarrollar varios talleres de creación artística.
Objetivo general es poner en valor la actividad económica industrial y su importancia en Gipuzkoa, sensibilizando hacia el aprovechamiento creativo de residuos a través de la práctica artística.
El proyecto en colaboración que presentamos está dirigido a:
Industrias guipuzcoanas. Las industrias que establecerán su relato industrial, facilitando los materiales necesarios(a priori residuos)mostrando así su compromiso con este proyecto. Industrias previamente identificadas, que han sido informadas a través de un primer contacto.
Los Ayuntamientos de Gipuzkoa y/o las mancomunidades. Conocer el contexto municipal facilitará el proceso en su totalidad; desde la recogida de los residuos hasta el espacio de trabajo y medios para el desarrollo y ejecución de las obras de naturaleza artística.
Los participantes de los talleres creativos se segmentarán en dos grupos principales a la hora de llevar a cabo las actividades:
Personas con motivaciones artísticas. Artistas de todas las edades, estudiantes, decoradores, diseñadores, dibujantes, artistas amateurs, estudiantes de Bellas Artes, de diseño, interiorismo...
Taller intergeneracional. Público general; padres-madres, abuelos-abuelas, nietos-nietas, hijos-hijas...
TALLER PARA PERSONAS CON MOTIVACIONES ARTÍSTICAS
En Merkatuzar de Errenteria, los talleres organizados por el Ayuntamiento en el edificio convertido en centro de actividad cultural estuvieron dinamizados por el artista Juan Ayesta.
TALLER INTERGENERACIONAL
El aumento de positivos por COVID-19 impidió que los talleres para familias se realizaran de forma presencial. Así que grabamos cuatro vídeos en lugar de cuatro talleres presenciales dirigidos por el propio artista plástico. ¡Vosotros, experimentad y juguéis en vuestra casa!
¿Qué material está utilizando Juan? ¡Entra, curiosea y juega en casa!
¡Cuidado con los alambres! ¡Pedir ayuda a los padres para hacer esta sesión!
Y tú, ¿qué forma le vas a dar?
Colaboradores

