gestión cultural archivos - ASMOZ Fundazioa
24/04/2017

El “Big Data” al servicio de la Cultura

-Tradicionalmente cuando hablamos de Cultura parece que estamos hablando de un sector libre, escasamente científico y poco relacionado con modelos de gestión empresarial estandarizados en el […]
23/11/2016

Y…. ¿Qué hay de lo nuestro?

En estos momentos se habla, y esto siempre es bueno, de la importancia del Sector de las Industrias Culturales y Creativas, y de la necesidad de […]
15/11/2016

La publicidad online para empresas culturales

La publicidad online o digital es la publicidad que se muestra ante los usuarios que navegan por diferentes sitios o aplicaciones en internet. La publicidad online […]
20/09/2016

Principales Retos para las Industrias Culturales y Creativas

Las Industrias Culturales y Creativas (ICC), se están convirtiendo en un sector clave en el desarrollo productivo, la competitividad y el empleo tanta a nivel local […]
07/06/2016

Crowdfunding, nuevo modelo de financiación en el sector cultural

La financiación colectiva, crowdfunding en inglés, es un sistema que permite a cualquier creador de un proyecto reunir una suma de dinero para apoyar su iniciativa. […]
24/05/2016

El email marketing, la mejor herramienta comercial tu museo

El email marketing continua siendo el canal de comunicacion más efectivo cuando tenemos una base de datos bien construida. Vamos definir las ventajas que tiene para […]
12/05/2016

Patrimonio Cultural y Turismo, dos productos inseparables

Hasta hace bien pocos años, ambos elementos parecían divergentes. El turismo generaba sus propias guías, formas y estructuras y el patrimonio cultural quedaba ligado a las […]
10/05/2016

5 claves para reinventar nuestro proyecto cultural

La cultura, es esa famosa palabra que lo dice todo todo y es usada tanto para bien como para mal de forma indiscriminada. Cuando hablamos de […]
25/03/2016

Comisariado del arte y la cultura en la era digital para museos

Una de las tendencias principales sobre los museos que se debaten últimamente es el papel potencial como comisarios (curators) de la información cultural y artística en […]